Taller arteterapia Online
ALETEIA
Un recogimiento deliberado para crecer en libertad
Aleteia [del griego Aletheia/ἀ-λήθεια]: Revelación o extracción de algo olvidado. De-velamiento del ser. También, verdad o lo que distingue al conocimiento genuino (episteme) de la creencia u opinión. De eso trata esta propuesta, de encontrarnos con nuestro saber más genuino desde el disfrute para recordar lo que más nos importa y aletear más libres.
PRÓXIMAS EDICIONES EN INVIERNO 2024-2025
Si deseas mantenerte informad@ o conocer las fechas con antelación, suscríbete a la Newsletter o escríbeme un email.
4 SESIONES DE 3h -periodicidad semanal-
Grupos de entre 6 y 8 personas
Vía zoom (horario peninsular)
PRECIO: 170€
Si sientes que esta propuesta es para ti, pero en este momento no puedes asumir su coste, ponte en contacto conmigo y juntas/os encontraremos la forma.
Objetivos
- Cultivar un espacio de libertad, de creatividad y de conciencia en la intimidad de nuestras casas.
- Despertar la imaginación, alentar la poesía, ejercitar la escucha interna y abrirnos al encuentro humano.
- Acercarnos a la escucha de nuestro cuerpo y nuestras emociones de forma amable y curiosa.
- Explorar múltiples vías de expresión creativa en contacto con nuestra vivencia interna.
- Descubrir nuevas formas de interrogarnos y de dialogar con nuestras creaciones y nuestras vivencias.
- Favorecer la circulación energética y el diálogo entre mente, cuerpo y emoción.
- Crear un espacio grupal y vincular de exploración creativa y de profundo respeto, en el que sentirnos en confianza y en relación.
- Cultivar una forma genuina y sincera de encuentro con nosotras/os mismas/os, desde donde poder relacionarnos también con el afuera.
Cómo trabajaremos
Comenzaremos siempre con un trabajo corporal y/o meditativo, a través del cual nos introduciremos cada vez en una experiencia creadora diferente que generalmente culminará con alguna propuesta de escritura o de integración reflexiva, así como un breve espacio para compartir lo que se desee con el grupo.
Metodología
- Recursos propios del PCI (proceso Corporal Integrativo): Movimiento expresivo, auto-masaje, meditación, ejercicios de bioenergética….
- Recursos propios de la arteterapia intermodal: trabajo con pintura, modelaje, fotografía, escritura creativa, movimiento, collage… Así como con el pensamiento metafórico, la resonancia estética, la multiplicación de sentidos, entre otros.
:: No es necesario tener ningún conocimiento previo sobre el trabajo corporal o la creación artística. Sólo deseo de probar y aventurarse ::
:: Emplearemos materiales sencillos y fáciles de conseguir, de los que iré informando antes de cada encuentro ::