Aleteia

Un taller de arteterapia para cuidar lo que nos importa

IMAGEN: Jan Nebot Torrella

Taller arteterapia Online
ALETEIA

Un tiempo/espacio extra-ordinario para la creación más íntima
Un recogimiento deliberado para crecer en libertad

Aleteia es una propuesta de encuentro y de trabajo creativo para este momento tan particular que vivimos. En este tiempo retador y de adversidad, en el que sentires tan diversos nos atraviesan, propongo este taller como una forma de cuidar el tránsito entre el mundo interno y el mundo externo, manteniendo prendido un fueguito interior de conexión y escucha a nuestra necesidad, nuestro deseo y nuestro propio tiempo. Se trata de una forma de cultivar un espacio de libertad, de creatividad y de conciencia en la intimidad de nuestras casas, para afianzar el reconocimiento y el cuidado de lo que nos importa.

Aleteia [del griego Aletheia/ἀ-λήθεια]:  Revelación o extracción de algo olvidado. De-velamiento del ser. También, verdad o lo que distingue al conocimiento genuino (episteme) de la creencia u opinión. De eso trata esta propuesta, de la revelación genuina de nuestro ser desde el disfrute ¡para aletear más libres!


PRÓXIMA EDICIÓN: 
Grupo 1: Lunes de 18.30 a 21.30h (hora peninsular)
15, 22 y 29 de mayo y 5 de junio

Grupo 2: Sábados de 10 a 13h (hora peninsular)
13, 20 y 27 de mayo y 3 de junio

4 SESIONES DE 3h
Grupos de entre 6 y 8 personas
Vía zoom  (horario peninsular)

PRECIO: 140€
Si sientes que esta propuesta es para ti, pero en este momento no puedes asumir su coste, ponte en contacto conmigo y juntas/os encontraremos la forma.

Objetivos

  • Acercarnos a la escucha de nuestro cuerpo y nuestras emociones de forma amable y curiosa.
  • Abrir nuestros sentidos y nuestra percepción a esa escucha.
  • Explorar múltiples vías de expresión creativa en contacto con nuestra vivencia interna.
  • Descubrir nuevas formas de interrogarnos y de dialogar con nuestras creaciones y nuestras vivencias.
  • Favorecer la circulación energética y el diálogo entre mente, cuerpo y emoción.
  • Crear un espacio grupal y vincular de exploración creativa y de profundo respeto, en el que sentirnos en confianza y en relación.
  • Cultivar una forma genuina y sincera de encuentro con nosotras/os mismas/os, desde donde poder relacionarnos también con el afuera.
Jan Nebot Torrella | Video & fotografia
https://www.instagram.com/jannebottorrella/

Cómo trabajaremos

Comenzaremos siempre con un trabajo corporal y/o meditativo, a través del cual nos introduciremos cada vez en una experiencia creadora diferente que generalmente culminará con alguna propuesta de escritura o de integración reflexiva, así como un breve espacio para compartir lo que se desee con el grupo.

Metodología

  • Recursos propios del PCI (proceso Corporal Integrativo): Movimiento expresivo, auto-masaje, meditación, ejercicios de bioenergética….
  • Recursos propios de la arteterapia intermodal: trabajo con pintura, modelaje, fotografía, escritura creativa, movimiento, collage… Así como con el pensamiento metafórico, la resonancia estética, la multiplicación de sentidos, entre otros.

:: No es necesario tener ningún conocimiento previo sobre el trabajo corporal o la creación artística. Sólo deseo de probar y aventurarse ::
:: Emplearemos materiales sencillos y fáciles de conseguir, de los que iré informando antes de cada encuentro ::

«Un espacio íntimo y al mismo tiempo respetuosamente compartido, para la auto investigación a través de la creatividad. (…) Ha sido una oportunidad para hacer una pausa en los que haceres, el poder bucear en mi propio universo creativo. (…) La propuesta ayuda a contactar con cualquier cuestión que para la persona se hace emergente y facilita el espacio para la auto investigación»

Inez Marçal

Con Andrea Eguren

Terapeuta de artes expresivas (arteterapia transdisciplinaria) y facilitadora de proceso corporal integrativo.
 
Para más información sobre mi perfil profesional y recorrido CLICK AQUÍ.

Si estás interesada/o en participar  y quieres aclarar cualquier duda o  ampliar la información, puedes escribirme a: info@muga-gabe.com

Mantendré una entrevista telefónica previa al taller con todas las personas que así lo deseen, para conocernos, comentar cualquier duda o necesidad y aclarar el encuadre del trabajo.

¡Hasta pronto!
Andrea

Solicitud de inscripción




    SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER