Skip to main content

Arte Basal

Un encuentro creador con la naturaleza que somos

Taller intensivo
ARTE BASAL


Una propuesta de trabajo creativo interdisciplinar en conexión profunda con la naturaleza, al encuentro de la naturaleza que también somos.

Un proceso vincular en el que abrirnos al diálogo creador con el entorno que nos rodea y a partir de él, ir también hacia nosotras/os.

Una experiencia vital destinada a hacernos sentir parte y participar.

PRÓXIMOS ENCUENTROS:
17 al 20 de abril en la ALTA GARROTXA (Catalunya) 

En el Refugi el Bagatell 
Comenzaremos el jueves a las 17 y cerraremos el domingo con la comida (14-15h)
Fecha límite para la inscripción: 20 de marzo

Valor económico: 385€ 
Incluye taller, alojamiento y comida de los cuatro días
Grupos reducidos
PLAZAS LIMITADAS POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN

*Deseo que esta experiencia sea accesible para tod_s. Si sientes que esta propuesta es para ti, pero en este momento no puedes asumir su coste, ponte en contacto conmigo y encontraremos la forma.


15-18 de agosto en Barichara, Colombia

En colaboración con la artista Andrea Restrepo 

Pronto ampliaré la información. Si deseas saber más, escríbeme a través del formulario que encontrarás más abajo.

¿Por qué Arte Basal?

El nombre Arte Basal está inspirado en la idea o en el juego metafórico de considerar la expresión artística y creativa como una función básica, necesaria, elemental, esencial del ser humano. 

La propuesta concreta de este taller parte, por un lado, de la consideración de las funciones basales o metabólicas de todo organismo vivo, como son en el ser humano la respiración, la digestión, el latido del corazón, el bombeo de la sangre, las conexiones neuronales… Aquello en nosotros que sencillamente es, más allá de la voluntad de nuestra mente, y cuyo pulso vital -y de algún modo su expresión- resulta imprescindible para el mantenimiento de la vida, así como para su expansión, desarrollo y reproducción en toda su magnitud y complejidad. Del mismo modo, en la propuesta de Arte Basal trabajamos adentrándonos en la experiencia de lo más sencillo y elemental, abriendo los sentidos, la percepción y la escucha a ese pulso vital interno y también externo, en todo lo vivo que nos rodea y, a partir de ahí, nos entregamos a la sorpresa del despliegue creador.

En ese sentido, la otra cuestión fundamental que inspira esta experiencia es la de sabernos y sentirnos parte de un organismo mayor que es la tierra, el sistema terrestre; y cómo abrirnos a una práctica corporal, artística, meditativa y ritual que nos ayude a explorar, a apreciar y a participar de manera más consciente en esa vasta red de relaciones con los múltiples reinos de la naturaleza y de la vida. Ahí entra la concepción del arte, de la expresión creativa y artística del ser humano, como medio fundamental desde el comienzo de su historia para expresar esa misteriosa relación con aquello que nos trasciende y de lo que somos parte. También, quizá, para posibilitar o vehicular esa misma interrelación. Abrirnos a la experiencia creadora como canal y como expresión de ese misterio vincular que intuitivamente tendemos a asociar a la magia, el sentido de belleza y de verdad.

>> Leer más sobre el origen y el recorrido de Arte Basal 

Objetivos

  • Adentrarnos en un tiempo y espacio extra-ordinarios y entregarnos al devenir de una experiencia creativa de Ecología Profunda a lo largo de varios días.
  • Apoyarnos en la tierra y en los elementos de la naturaleza para regularnos, escuchar, comprender y crear. 
  • Ampliar nuestro horizonte de percepción y sensibilidad y cultivar un estado de presencia.
  • Entregarnos a la experiencia del encuentro con lo no humano y más que humano y así también al encuentro entre nosotr_s y con nuestras particulares cualidades humanas.  
  • Descubrir formas de establecer un diálogo íntimo y creativo con el medio vivo en el que nos encontramos y profundizar en ellas.
  • Apoyarnos en el ritual, en la gran comunidad y en la inteligencia basal de la propia naturaleza para sostener y atravesar el dolor y la desesperanza. 
  • Plantear preguntas significativas y abrirnos a la posibilidad de la construcción de un cuerpo de aprendizaje colectivo a partir de nuestra experiencia compartida.

Metodología

Esta propuesta está inspirada por diversas vías de investigación teórica, así como por mi propia experiencia personal de trabajo creativo y ritual en la naturaleza y con la naturaleza.

Nos apoyaremos en la inspiración de conceptos y prácticas de la Ecología Profunda, el pensamiento indígena, la filosofía fenomenológica, el Proceso Corporal Integrativo, la Terapia de Artes Expresivas, la psicología transpersonal, el pensamiento sistémico y la biología.

A nivel práctico, trabajaremos a través de ejercicios psico-físicos, prácticas de meditación, movimiento expresivo, expresión artística matérica y performativa y escritura creativa. A lo largo de tres o cuatro días de convivencia, realizaremos una inmersión profunda en el entorno natural en el que nos encontramos, tratándose de un proceso ritual de inicio a fin.

No es necesario tener ningún conocimiento previo sobre el trabajo corporal o la creación artística. Sólo deseo de probar y aventurarse.

En la naturaleza y con la naturaleza

Con Andrea Eguren

Antropóloga, arteterapeuta, creadora e investigadora de la Ecología Profunda.
 
Para más información sobre mi perfil profesional y recorrido, haz CLICK AQUÍ

Si estás interesada/o en participar, deseas ampliar la información o quieres que te avise sobre próximos encuentros previstos, puedes escribirme a: info@muga-gabe.com

¡Hasta pronto!
Andrea

Inscripción




    SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER